La Real Academia Europea de Doctores nombra Académico de Número a nuestro colaborador Juan María Díaz Fraile

Admin, 05/07/2025

LA REAL ACADEMIA EUROPEA DE DOCTORES NOMBRA ACADÉMICO DE NÚMERO A NUESTRO COLABORADOR JUAN MARÍA DÍAZ FRAILE

 

La Real Academia Europea de Doctores (RAED) es una corporación de derecho público de carácter científico, técnico y artístico, que tiene por objeto la investigación, el estudio, el fomento y la extensión del conocimiento en su sentido más amplio.

La Academia extiende su ámbito de actuación al conjunto del espacio de libertad seguridad y justicia constituido por la Unión Europea.

La sede principal de la Academia se encuentra en la ciudad de Barcelona.

La historia nos recuerda que Platón fundó su célebre Academia (387 a.C.) en unos jardines contiguos al santuario del héroe Academo. En la academia y a través de la docencia oral peripatética, creó un foro escogido de filósofos o amantes de la sabiduría.

Ser académico, entonces como hoy, significa pertenecer a un grupo de intelectuales que piensan responsablemente nuestro momento histórico, a través de la investigación científica. Como dijo Kant, solamente el camino crítico, vigilante y comprometido, está abierto y transitable para el científico.

El título de Doctor es el máximo grado académico que se puede alcanzar en una universidad. El doctorado tiene como finalidad la adquisición de competencias y habilidades avanzadas en el ámbito de la investigación científica de calidad. El doctorado se obtiene después de presentar y defender públicamente la tesis doctoral que consiste en un trabajo original de investigación.

Los académicos de número serán escogidos de entre los ciudadanos de cualquier país europeo que estén en posesión del título de doctor expedido por una universidad de reconocido prestigio, a criterio de la RAED y que estén dispuestos a contribuir desinteresadamente al progreso de la humanidad, al avance del pensamiento y de la razón y a la calidad de la ciencia, la filosofía, la técnica o el arte.

En la reunión de la Junta general de la real corporación celebrada el día 27 de junio de 2025 se acordó aprobar la candidatura de Juan María Díaz fraile como académico de número electo.

Juan María Díaz Fraile es doctor en Derecho, registrador de la propiedad, mercantil y de bienes muebles, catedrático de derecho civil acreditado y ex magistrado de la Sala Primera del Tribunal Supremo por el turno de juristas de reconocido prestigio.

En 1.990 presenta la tesina doctoral en la Universidad de Valladolid, obteniendo la calificación de “sobresaliente por unanimidad”. En mayo de 2000 obtiene el grado de Doctor en Derecho, con la tesis “La ejecución judicial sobre bienes hipotecados”, aprobada con la calificación de “sobresaliente cum laude” por unanimidad del Tribunal, integrado como titulares por los Catedráticos de Derecho Civil D. Diego Espín Cánovas, D. Manuel Albaladejo García, D. José Luis de los Mozos y de los Mozos, D. Carlos Vattier Fuensalida y D. Manuel Amorós Guardiola. Posteriormente ha sido miembro y presidente de varios tribunales que juzgaron tesis doctorales.  

Juan María Díaz Fraile es colaborador de esta página web desde hace más de una década, habiendo intensificado recientemente su actividad en la misma, con la apertura de una nueva sección que coordina, dedicada al Análisis Jurisprudencial.

El equipo de redacción se congratula del reconocimiento recibido por nuestro colaborador.

 

ENLACES:

SECCIÓN ANALISIS JURISPRUDENCIAL

JUAN MARÍA DÍAZ FRAILE, NUEVO MAGISTRADO DEL TRIBUNAL SUPREMO (2019).

ETIQUETA JUAN MARÍA DÍAZ FRAILE

PÁGINA WEB DE LA RAED

OTRAS NOTICIAS

PORTADA DE LA WEB

Deja una respuesta