Bibliografía sobre Consumo y Derecho. Informe nº 36. Cuarto trimestre 2024

Admin, 10/05/2025

BIBLIOGRAFÍA SOBRE CONSUMO Y DERECHO

Informe nº 36. Cuarto Trimestre 2024

VÍCTOR BASTANTE GRANELL

Doctor en Derecho. Universidad de Almería

vbg415@ual.es

 

El informe en docx: INFORME DERECHO Y CONSUMO (BIBLIOGRAFÍA) octubre – diciembre 2024

El informe en pdf: INFORME DERECHO Y CONSUMO (BIBLIOGRAFÍA) octubre – diciembre 2024

 

  • Achón Bruñén, María José. “Casuística de la imposición de costas en procesos de cláusulas abusivas: Análisis de los distintos supuestos problemáticos que pueden plantearse”: Diario La Ley, Nº. 10579, 2024.

 

  • Achón Bruñén, María José. “Modificaciones relativas a la apreciación de oficio o a instancia de parte de cláusulas abusivas en los procesos de ejecución (RDL 6/2023, de 19 de diciembre)”: Proceso civil: cuaderno jurídico, Nº. 156, 2024, págs. 11-21.

 

  • Agüero Ortiz, Alicia. “II Estadísticas de las TAE y precios medios aplicados a los micropréstamos (2024)”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 52, 2024, págs. 68-115.

 

  • Albiez Dohrmann, Klaus Jochen; Castillo Parrilla, José Antonio. “Medidas para el cumplimiento del Reglamento (UE) 2019/1150 y libre prestación de servicios de la sociedad de la información”: La Ley Unión Europea, Nº. 128, 2024.

 

  • Álvarez Suárez, Laura. “Los consumidores frente al phishing: Mecanismos para paliar las consecuencias de una estafa digital”. Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios, Nº 16. Phishing y ciberestafas, Noviembre 2024.

 

  • Alvear Téllez, Julio. “El ejercicio ilegítimo de la libertad de empresa en las cláusulas abusivas: una mirada a la jurisprudencia del consumidor”. Revista de Derecho, Vol. 37, Nº. 1, 2024, págs. 31-52.

 

  • Argelich Comelles, Cristina. “Del Reglamento 2024/1028 sobre recogida e intercambio de datos de los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración al Real Decreto sobre la ‘Ventanilla Única Digital de Arrendamientos’ de uso turístico”. Diario La Ley, Nº. 10607, 2024.

 

  • Bastante Granell, Víctor. El seguro de alquiler de vivienda para arrendadores. Aranzadi, diciembre 2024.

 

  • Carrasco Perera, Ángel Francisco. “Repensar la prescripción extintiva de la restitución en virtud de una cláusula nula de repercusión de gastos hipotecarios. (I) Los plazos”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 51, 2024, págs. 16-43.

 

  • Colmenero Guerra, José Antonio. “Reflexiones sobre el nuevo Reglamento que regula el sistema arbitral de consumo (RD 713/2024, de 23 de julio)”. La Ley. Mediación y arbitraje, Nº. 20, 2024.

 

  • De Prada Rodríguez-Carrascal, Miguel. “Phishing bancario. Responsabilidad civil de los proveedores de servicios de pago. Análisis de riesgo. Responsabilidad objetiva. Negligencia grave. Prohibición de regreso”. Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios, Nº. 16. Phishing y ciberestafas, Noviembre 2024.

 

  • Diéguez Aguilera, Laura. “Análisis jurisprudencial del derecho de desistimiento del consumidor en los contratos celebrados a distancia y fuera de los establecimientos mercantiles”: Revista de derecho de la competencia y la distribución, Nº. 34, 2024.

 

  • Fernández Escudero, Vanesa. “Combatir el ciberfraude, un reto para los consumidores”. Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios, Nº 16. Phishing y ciberestafas, Noviembre 2024, pp. 41-51.

 

  • Fernández García de la Yedra, Ainhoa. “Reglamento (UE) 2024/1028 del Parlamento Europeo y del Consejo, de 11 de abril de 2024, sobre la recogida y el intercambio de datos relativos a los servicios de alquiler de alojamientos de corta duración. ¿Cómo afecta a las obligaciones vigentes?”: Revista de derecho de la competencia y la distribución, Nº. 34, 2024.

 

  • Fierro Rodríguez, Diego. “Análisis de los daños derivados de infracciones administrativas del Reglamento General de Protección de Datos a la luz del asunto C-590/22”. Práctica derecho daños: Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, Nº. 160, 2024, pág. 3.

 

  • Fierro Rodríguez, Diego. “Unos definitivos primeros pasos para la creación de la Autoridad Administrativa Independiente de Defensa del Cliente Financiero”: Diario La Ley, Nº. 10570, 2024.

 

  • Fuentes-Lojo Rius, Alejandro. “Interés casacional notorio en las sentencias que están aplicando la cláusula rebus sic stantibus con motivo de la pandemia”: Diario La Ley, Nº. 10569, 2024.

 

  • Galán García, Sara. “El RGPD en la práctica. Experiencias de las Autoridades de Protección de Datos”: La Ley Privacidad, Nº. 21, 2024.

 

  • García Jiménez, Ana Julia. “Hipotecas que flotan: Una proposición de lege ferenda”: Diario La Ley, Nº. 10574, 2024.

 

  • Gavalec, M. “Exención de la compensación a los pasajeros en caso de gran retraso o de cancelación de un vuelo por circunstancias extraordinarias: TJ, Sala Octava, S 13 junio 2024. Asunto C-385/23: Finnair Oyj”: La Ley Unión Europea, Nº. 128, 2024.

 

  • Gómez Martínez, Carlos. “Els interessos usuraris en els crèdits «revolving». Sentència de la Sala Civil del Tribunal Suprem núm. 442/2023, de 15 de febrer (ponent: Sr. Sancho Gargallo)”. Revista jurídica de les Illes Balears, Nº. 24, 2023.

 

  • González Carrasco, María Carmen. “Hitos relevantes en la jurisprudencia y la doctrina registral sobre viviendas de uso turístico y alquileres vacacionales”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 51, 2024, págs. 89-102.

 

  • Goñi Rodríguez de Almeida, M.ª. “La ejecución hipotecaria de la vivienda habitual”. Revista Crítica de Derecho Inmobiliario, Año nº 100, Nº. 805, 2024, págs. 2809-2824.

 

  • Grimalt Servera, Pedro y Andreu Martínez, M.ª Belén. “Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales: aspectos civiles y de protección de datos”: La Ley Privacidad, Nº. 21, 2024.

 

  • Guerra Pérez, Miguel. “Monitorio: La reforma del control de abusividad por el RDL 6/2023, de 19 de diciembre”: Proceso civil: cuaderno jurídico, Nº. 156, 2024, págs. 27-32.

 

  • Gutiérrez Mayo, Escarlata. “¿Puede Meta usar los datos personales de sus clientes para entrenar sus sistemas de IA?”: La Ley Privacidad, Nº. 21, 2024.

 

  • Jerez Delgado, Carmen. “Los MASC en el ámbito del derecho de consumo”. Diario La Ley, Nº. 10620, 2024.

 

  • Juan Gómez, Mateo C. “Reflexiones sobre la condena en costas en supuestos de estimación parcial de la demanda de nulidad de condiciones generales de la contratación”: Actualidad civil, Nº. 9, 2024.

 

  • Lara González, Rafael. “El arbitraje de consumo en su cuadragésimo aniversario”: La Ley. Mediación y arbitraje, Nº. 20, 2024.

 

  • León Alapont, José. “Comentarios a la proyectada reforma del Código Penal prevista en el Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales”: Diario La Ley, Nº. 10565, 2024.

 

  • Llamas Pombo, Eugenio. “La acción colectiva resarcitoria y su proyectada regulación”. Práctica derecho daños: Revista de Responsabilidad Civil y Seguros, Nº. 159, 2024, pág. 1.

 

  • López García, Pablo. “El régimen de recursos contra el auto que deniega la exoneración del pasivo insatisfecho con liquidación de la masa activa o que la concede con menor alcance del solicitado por el deudor”. Actualidad civil, Nº. 11, 2024.

 

  • Marín López, Manuel Jesús. “Intereses usurarios en los préstamos de financiación a comprador de vehículos: no cabe aplicar el índice ‘crédito para otros fines’ recogido en las tablas del Banco de España para averiguar si hay usura”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 52, 2024, págs. 1-67.

 

  • Martín Faba, José María. “El TJUE privilegia la transparencia en acciones colectivas”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 51, 2024, págs. 1-15.

 

  • Martínez Espín, Pascual. “Análisis del Real Decreto 713/2024 sobre el Sistema Arbitral de Consumo”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 51, 2024, págs. 57-88.

 

  • Martínez Espín, Pascual. “La protección contra la insolvencia del organizador de viajes combinados también se extiende a los casos en los que el viajero ha cancelado el viaje, antes de que ocurra la insolvencia, debido a circunstancias inevitables y extraordinarias”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 51, 2024, págs. 118-131.

 

  • Miralles Bonilla, Lucía. “Directrices y recomendaciones del Comité Europeo de Protección de Datos en relación con el articulado del RGPD”: La Ley Privacidad, Nº. 21, 2024.

 

  • Monforte, José Domingo. “Responsabilidad financiera. Préstamo irresponsable”. Diario La Ley, Nº. 10606, 2024.

 

  • Mozo, Ana; Sanz, Macarena. “El Futuro del Crédito al Consumo: entre Tecnología y Protección al Consumidor”. Diario La Ley, Nº. 10604, 2024.

 

  • Orozco González, Margarita. “A vueltas con los claroscuros en torno al régimen de responsabilidad civil por daños en los supuestos de perjuicios ocasionados por incumplimientos del RGPD. A propósito de las STJUE de 11 de abril y 20 de junio de 2024”: La Ley Privacidad, Nº. 21, 2024.

 

  • Palomino Angeles, Elisa. “Las obligaciones de transparencia para eliminar los riesgos de los sistemas de inteligencia artificial”. Informática y Derecho: Revista Iberoamericana de Derecho Informático (segunda época), Nº. 15, 1, 2024, págs. 99-107.

 

  • Paredes Vázquez, Yolanda. “Internet y Redes Sociales. Su relación con el incremento de la delincuencia juvenil. Protección del menor. Anteproyecto de Ley Orgánica para la protección de las personas menores de edad en los entornos digitales”. Diario La Ley, Nº. 10612, 2024.

 

  • Pérez Estrada, Miren Josune. “Desafíos de la protección de los datos personales en el ámbito penal europeo”: Revista General de Derecho Procesal, Nº. 64, 2024.

 

  • Planas Ballvé, María. “Ponderación entre la inscripción en el registro de morosos y la protección del derecho al honor del deudor”. Actualidad civil, Nº. 10, 2024.

 

  • Reche Tello, Nuria. “Tratamiento de los neurodatos y desafíos de su protección. Comentario a propósito del Informe Techdispatch del SEPD y la AEPD”: La Ley Privacidad, Nº. 21, 2024.

 

  • Rico Carrillo, Mariliana. “Estatuto jurídico de los proveedores de servicios de intermediación en línea en el Reglamento europeo sobre plataformas digitales”. Informática y Derecho: Revista Iberoamericana de Derecho Informático (segunda época), Nº. 15, 1, 2024, págs. 47-55.

 

  • Rubí Puig, Antoni. “Una lectura del reglamento de inteligencia artificial desde el derecho privado”. Indret: Revista para el Análisis del Derecho, Nº. 4, 2024.

 

  • Sánchez Lería, Reyes. “Derechos de terceros sobre la cosa vendida ocontenido digital suministrado: el tratamiento de la falta de conformidad jurídica en la legislación protectora de consumidores”. Anuario de Derecho Civil, Núm. LXXVII-IV, Octubre 2024, pp. 1569-1628.

 

  • Sande Mayo, María Jesús. “Hacia un nuevo modelo de acciones colectivas: análisis de las propuestas incorporadas en el Proyecto de Ley Orgánica de eficiencia del servicio público de justicia y de acciones colectivas para la protección y defensa de los derechos e intereses de los consumidores y usuarios”. Anuario de Derecho Civil, Núm. LXXVII-IV, Octubre 2024.

 

  • Soler Martínez, José Antonio. “La prescripción de las acciones de reintegro por nulidad de cláusulas abusivas”. Diario La Ley, Nº. 10629, 2024.

 

  • Spineanu Matei, Octavia. “Posibilidad de controlar la transparencia de las cláusulas suelo en el marco de una acción colectiva que comprenda a todo el sistema bancario de un país: TJ, Sala Cuarta, 4 julio 2024. Asunto C-450/22: Caixabank y otros”: La Ley Unión Europea, Nº. 128, 2024.

 

  • Tapia Hermida, Alberto J. “Control de la transparencia de las cláusulas suelo mediante acciones colectivas: Sentencia del Tribunal de Justicia 4 de julio de 2024, asunto C-450/22: Caixabank y otros”: La Ley Unión Europea, Nº. 128, 2024.

 

  • Tapia Hermida, Alberto J. “El ‘consumidor medio’ en la jurisprudencia reciente del Tribunal de Justicia de la UE”. Diario La Ley, Nº. 10624, 2024.

 

  • Tapia Hermida, Alberto Javier. “La inteligencia artificial en los mercados financieros: beneficios y riesgos”. La Ley Unión Europea, Nº. 129, 2024.

 

  • Tomillo Urbina, Jorge Luis. “(Des)protección y (des)empoderamiento del consumidor en el proyecto de reglamento general de suministro y contratación de energía eléctrica”: Diario La Ley, Nº. 10569, 2024.

 

  • Vallejo, Cristina. “Responsabilidad civil de las entidades bancarias frente a los fraudes bancarios. Aspectos prácticos y jurisprudenciales”. Revista Jurídica sobre Consumidores y Usuarios, Nº 16. Phishing y ciberestafas, Noviembre 2024.

 

  • Vela Torres, Pedro José. “Banco condenado por incumplimiento de los deberes de custodia de los fondos depositados en la cuenta de un cliente vulnerable por razón de su discapacidad”. Diario La Ley, Nº. 10618, 2024.

 

  • Vela Torres, Pedro José. “Condena a una entidad financiera a indemnizar los daños derivados de la contratación de bonos estructurados”. Diario La Ley, Nº. 10608, 2024.

 

  • Verdún Pérez, Francisco. “Comentarios sobre las disposiciones concernientes al Derecho de consumidores contenidas en el Real Decreto-ley 6/2023, de 19 de diciembre”. Revista CESCO de Derecho de Consumo, Nº. 51, 2024, págs. 132-162.

 

  • Wahl, Nils. “Obligaciones de los operadores de comunicaciones de la sociedad de información: TJ, Sala Segunda, S 30 mayo 2024. Asuntos acumulados C-664/22: Google Ireland Ltd y C-666/22: Eg Vacation Rentals Ireland Ltd”: La Ley Unión Europea, Nº. 128, 2024.

 

Si algún autor, profesional o investigador conoce la publicación de algún trabajo sobre Derecho y consumo, puede facilitarnos la referencia para publicarlo dentro del presente informe, en el periodo correspondiente.

 

INFORMES PERIÓDICOS CONSUMO Y DERECHO

SECCIÓN CONSUMO Y DERECHO

PRESENTACIÓN DE LOS INFORMES Y CURRICULUM DE VÍCTOR

LUDOTECA JURÍDICA

REVISTA DE DERECHO CIVIL

NORMAS:  Contenidos sobre disposiciones en esta web

RESOLUCIONES:  Contenidos sobre Resoluciones en esta web

WEB:   Qué ofrecemos  NyR, página de inicio   Ideario

PORTADA DE LA WEB

Imagen de biblioteca generada con Copilot.

Deja una respuesta