NUEVOS MODELOS PARA EL DEPÓSITO DE CUENTAS 2025
por JOSÉ ÁNGEL GARCÍA VALDECASAS
Modelos, normal, abreviado y pyme.
Justificación
Como todos los años, normalmente en el mes de mayo, se publica en el BOE la Resolución de la DGSJFP aprobando los nuevos modelos que regirán a partir de su publicación para el depósito de cuentas de las sociedades en el Registro Mercantil
Se hacen en base a la autorización contenida en la Orden Ministerial JUS/616/2022, de 30 de junio, y suceden a las aprobadas en la Resolución de 23 de abril de 2024, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública.
Las novedades habidas entre la resolución citada y la fecha de formulación, aprobación y depósito de las cuentas del ejercicio 2024 a depositar en 2025, han sido las siguientes y a ellas se adaptan los nuevos modelos:
Modificaciones
— la primera modificación sustancial ha sido la causada por el Real Decreto-ley 4/2025, de 8 de abril, de medidas urgentes de respuesta a la amenaza arancelaria de Trump, en cuanto permite compensar las pérdidas del Covid durante los ejercicios 2020 y 2021 a los solos efectos de la causa de disolución por pérdidas en las cuentas de los siguientes ejercicio, lo que respecto del ejercicio 2024, puede provocar la necesidad de una reformulación de las cuentas anuales, con posible nueva convocatoria de la junta general que deba aprobarlas.
Ello tiene como consecuencia que, si se hace, en base al art. 6 del RDL citado, la reformulación de cuentas deberá reflejarse en la certificación aprobatoria de las mismas que se presente, en unión de los demás documentos contables, a efectos de que los registradores mercantiles puedan comprobar el cumplimiento de los plazos legales para el depósito de cuentas y evitar posibles sanciones;
— la segunda modificación es la que hace referencia a la necesaria constancia en la hoja de solicitud y en la hoja de identificación del identificador registral único de la sociedad, es decir el código IRUS, que es un número de asignación automático que se hace por el sistema (Orden HAC/646/2024 que modifica la Orden HAC/66/2002 y que incluye este código en el modelo 038). Este número está a disposición de las sociedades en la publicidad registral gratuita en la dirección siguiente: https://opendata.registradores.org/directorio;
— la tercera modificación hace referencia a la necesidad de incluir en la hoja de identificación el nuevo código de actividad CNAE de 2025, establecido en el Real Decreto 10/2025, de 14 de enero, por el que se aprueba la Clasificación Nacional de Actividades Económicas 2025 (CNAE-2025), sobre la nueva tabla de actividades económicas, válida a partir de 2025; para facilitar su cumplimentación los modelos electrónico incorporan una ayuda para que las empresas puedan rellenarlo a partir del CNAE vigente en 2024 (denominado CNAE 2009).
El nuevo test de errores de los modelos de cuentas electrónicos, cambian de voluntario a obligatorio el test relativo a consignar el código CNAE y se incluye como voluntario el reporte del código IRUS.
Entrada en vigor
Serán aplicables los nuevos modelos a las cuentas anuales formuladas y aprobadas por los sujetos obligados, que sean presentadas en el Registro Mercantil para su depósito con posterioridad a la publicación de la resolución en el BOE de 3 de junio de 2025.
Cuentas consolidadas
A los modelos de las cuentas consolidades se le aplican las modificaciones que antes hemos visto para las cuentas normales y se les añade una nueva especificación para el caso de que se utilice el formato electrónico europeo por aplicar las normas internacionales de contabilidad NIC/NIIF, en cuyo caso deberán realizarlo mediante la generación del fichero correspondiente, que deberá cumplir las normas y especificaciones de acuerdo a la Taxonomía XBRL del formato ESEF, que se encuentra publicada en la siguiente página web de la European Securities and Markets Authority (ESMA), https://www.esma.europa.eu/document/esef-taxonomy-2024, cuyos requisitos técnicos se encuentran definidos en la ESEF Conformance Suite, https://www.esma.europa.eu/document/esef-conformance suite-2024.
José Ángel Garcia-Valdecasas Butrón
Resoluciones
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, referida a los modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales de los sujetos obligados a su publicación.
Resolución de 26 de mayo de 2025, de la Dirección General de Seguridad Jurídica y Fe Pública, referida a los modelos para la presentación en el Registro Mercantil de las cuentas anuales consolidadas de los sujetos obligados a su publicación.
- PDF (BOE-A-2025-11004 – 303 págs. – 50.948 KB) Otros formatos
- PDF (BOE-A-2025-11005 – 88 págs. – 3.552 KB) Otros formatos
- Abreviado Castellano Editable 2024
- Normal Castellano Editable 2024
- PYMES Castellano Editable 2024
- CNAE 2009
- CODIGOS ISO 3166_1
- Formato de los depósitos digitales 2024)
- Definición de los test de errores 2024
- Abreviado Catalán Integrado 2024
- Normal Catalán Integrado 2024
- PYMES Catalán Integrado 2024
- Abreviado Euskera Integrado 2024
- Normal Euskera Integrado 2024
- PYMES Euskera Integrado 2024
- Abreviado Gallego Integrado 2024
- Normal Gallego Integrado 2024
- PYMES Gallego Integrado 2024
- Abreviado Valenciano Integrado 2024
- Normal Valenciano Integrado 2024
- PYMES Valenciano Integrado 2024
- Modelo de cuentas consolidadas en castellano editable 2024
- Formato de los depósitos digitales consolidado 2024
- Definición de los test de errores consolidado 2024
- Modelo de cuentas consolidadas en catalán 2024
- Modelo de cuentas consolidadas en euskera 2024
- Modelo de cuentas consolidadas en gallego 2024
- Modelo de cuentas consolidadas en valenciano 2024
OTROS ENLACES:
- ORDEN CUENTAS ORDINARIAS: TEXTO EN PDF – OTROS FORMATOS
- ORDEN CUENTAS CONSOLIDADAS: TEXTO EN PDF – OTROS FORMATOS
- TUTORIAL EN YOUTUBE (Canal del Colegio de Registradores) por Luis Fernández del Pozo.
- TRÁMITES ON LINE EN EL REGISTRO MERCANTIL
- RESUMEN CUENTAS ANUALES 2024
- RESUMEN CUENTAS ANUALES 2023
- RESUMEN CUENTAS ANUALES 2022
- RD 1/2021, de 12 de enero, Plan General de Contabilidad